top of page
Buscar

Aparato de retención

Un retenedor es un dispositivo de mantenimiento esencial que se usa después de un tratamiento de ortodoncia o cirugía ortognática. Ya sea fijo o removible, requiere un mínimo esfuerzo por parte del paciente. Es discreto, estéticamente discreto y completamente indoloro. 


¿Qué es un retenedor y por qué es importante? 


Un retenedor es un aparato hecho a medida diseñado en un laboratorio para satisfacer las necesidades específicas de cada paciente. Se adapta perfectamente a la boca y está hecho de alambres de metal o resina transparente. 


La fase post ortodoncia es un período particularmente crítico. No seguir las recomendaciones del especialista puede provocar la desalineación gradual de los dientes, comprometiendo tanto la apariencia como la funcionalidad de la sonrisa. 

Al igual que otras partes del cuerpo, los dientes tienen una "memoria de posición"."Con el tiempo, la presión de masticar y el movimiento natural de los labios, las mejillas y la lengua pueden hacer que los dientes vuelvan a sus posiciones originales. Un retenedor ayuda a contrarrestar esta tendencia, asegurando la estabilidad a largo plazo de los resultados ortodónticos. 


¿Cuál es la función de un retenedor? 


El papel de un retenedor es sencillo: mantiene la posición de los dientes, manteniéndolos estables hasta que los maxilares y el sistema estomatognático se desarrollen por completo. Esto previene la recaída ortodóncica y asegura el éxito a largo plazo del tratamiento. 


Recurrencia ortodóncica 


La recurrencia ortodóncica es un fenómeno de desalineación importante y puede afectar tanto a adultos como a niños. 


La fase posterior al tratamiento de ortodoncia es muy compleja: después de años de usar aparatos fijos, el paciente puede correr un riesgo real de que los dientes recuperen su posición original. 


Todos los días, de hecho, la boca está sometida a diversas fuerzas musculares y también hay muchos malos hábitos: respiración bucal, bruxismo, onicofagia, llevarse objetos a la boca como lápices y bolígrafos haciendo palanca en los dientes. El desplazamiento se produce porque los elementos dentales aún no están establecidos en su nueva posición. 


El único método efectivo para prevenir una recurrencia es el uso de un aparato de restricción, conocido como retenedor. 


Tipos de retenedores 


Los retenedores se dividen básicamente en dos tipos aunque existe un tercer tipo para una mayor sujeción: 


- Mascarillas móviles o extraíbles, transparentes, hechas de resina termoplástica, similares a dispositivos invisibles y que duran varios meses (más o menos de 6 a 9). Se realizan en el laboratorio siguiendo la nueva alineación de los dientes tras el tratamiento de ortodoncia. Obviamente, la efectividad del dispositivo depende de la cooperación del paciente y de su capacidad para seguir las instrucciones del médico. Es muy importante recordar usar el dispositivo todos los días y dedicar la cantidad de tiempo adecuada a limpiarlo con productos adecuados que no arruinen los materiales. 

El retenedor debe reemplazarse periódicamente para evitar daños irreversibles causados por el desgaste. 


- Retenedores fijos o férulas: consisten en barras metálicas fijadas detrás de los dientes en los arcos superior e inferior. El alambre, también de metal, es completamente invisible y no causa molestias. Sin embargo, el retenedor pasivo puede complicar la higiene bucal, ya que obstruye el uso adecuado del hilo dental. Para evitar la acumulación de placa entre los dientes, los pacientes deben someterse a limpiezas profesionales periódicas. Dependiendo de la situación, el especialista puede recomendar citas cada 6 meses o anualmente. 


- Retenedores palatinos: Son placas de resina que se adhieren al paladar y se utilizan cuando se necesita una retención más fuerte. Para obtener resultados óptimos, este tipo de aparato debe usarse durante la mitad del día durante los primeros 3 meses, y luego solo por la noche antes de acostarse.



¿Cuánto tiempo se debe usar un retenedor? 


ree

El retenedor debe aplicarse el mismo día en que se retiran los aparatos fijos. La fase de retención generalmente dura entre 2 y 3 años, durante los cuales los pacientes deberán asistir a chequeos regulares con su dentista para monitorear el progreso. Sin embargo, la duración puede variar según el tipo de retenedor utilizado: 



- Retenedores fijos: Estos no son removibles y deben usarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los especialistas generalmente recomiendan mantenerlos en su lugar hasta después de extraer las muelas del juicio, ya que tienden a ofrecer resultados más confiables. 


- Retenedores removibles: Estos se usan todo el día, excepto durante las comidas y mientras se realiza la higiene bucal. Después de tres meses, generalmente se requieren solo por la noche. 


El dentista determinará el curso de acción apropiado y la duración total de la fase de retención para cada caso individual. 


Es importante tener en cuenta que si el tratamiento no tiene éxito y los dientes vuelven a sus posiciones originales, es posible que se necesiten aparatos fijos nuevamente. Los retenedores no pueden corregir la recaída ortodóncica, por lo que es esencial una adherencia adecuada a la fase de retención. 


Cómo cuidar un retenedor 


Tanto los retenedores fijos como los extraíbles vienen con fundas protectoras. Los retenedores fijos no requieren almacenamiento ni mantenimiento especial, mientras que los retenedores extraíbles solo deben sacarse durante las comidas y para las rutinas de higiene bucal. Para una máxima efectividad, deben usarse por la noche. 

Cuando no esté en uso, el retenedor nunca debe colocarse en superficies que puedan albergar bacterias o virus. En cambio, debe almacenarse en su estuche designado y mantenerse alejado de fuentes de calor, ya que las altas temperaturas pueden deformar la resina, reduciendo su ajuste y haciéndola menos transparente. 


Cómo limpiar un retenedor 


Los retenedores fijos requieren un mantenimiento mínimo, ya que solo necesitan cepillarse y enjuagarse regularmente con enjuague bucal. Sin embargo, los alambres de metal pueden dificultar el uso del hilo dental. 


Los retenedores extraíbles, por otro lado, requieren una limpieza cuidadosa con agua fría y jabón suave (o tabletas de limpieza efervescentes). Evite usar pasta de dientes regular, ya que sus propiedades abrasivas pueden rayar el metal o dañar la resina, haciéndola menos transparente y menos efectiva. El cuidado adecuado garantiza que el retenedor permanezca higiénico y funcional. 


Mantener una higiene adecuada de su retenedor es esencial no solo para tener un aliento fresco, sino también para evitar la introducción de gérmenes, partículas de alimentos y desechos en la boca, que pueden contribuir a la acumulación de sarro.


 
 
 

Comentarios


bottom of page